top of page

Descubre la psicología de tus hijos con películas “Turning Red. Los padres y la adolescencia"

"Empezar a crecer y tratar de ser adulta es un proceso bestial"


La nueva película de Disney "Turning Red" de la directora Domee Shi, es la nueva tendencia en películas animadas.


"Mei Lee es una niña de trece años, que tiene el conflicto entre ser la hija obediente de su madre y empezar a crear su propia personalidad con la rebeldía de la adolescencia. Y por si los cambios en sus intereses, relaciones y cuerpo no fueran suficientes, cada vez que se emociona demasiado (lo que para una adolescente es prácticamente SIEMPRE), ¡se convierte en un panda rojo gigante!"


En este blog te ayudaré a reflexionar sobre la etapa de la adolescencia y a saber que cosas puedes hablar con tus hijos o hijas aprovechando la película

ree

Me he encontrado con sinopsis similares, sin embargo, no le hacen justicia a la fabulosa película y las enseñanzas que podemos obtener.


A continuación te doy 6 reflexiones que podemos destacar de esta película para aprender más sobre el proceso que esta atravesando tu hijx en la adolescencia y 4 preguntas que le puedes hacer al terminar de ver la película.


Reflexión #1 - El adolescente y las relaciones sociales


La película retrata excelentemente bien el motivo esencial de los adolescentes: los amigos y las relaciones sociales. Es importante que tengan en cuenta que el adolescente va a actuar motivado por sus compañeros, ellos se van a convertir en sus nuevos referentes y harán todo lo que los compañeros consideran correcto o divertido. Por lo tanto no los regañen diciendo: ¿Qué eres un borrego que si los demás se avientan al precipicio tu también?. Porque les tengo que decir que SI, ellos comienzan a querer pertenecer en la sociedad como independientes aún que su única estrategia sea copiar a los demás


Reflexión #2 - ¿Sabes cuales son los referentes de tu hijx?


Siempre sepan cuáles son las amistades de sus hijos, en la película observamos a una mamá que no conoce a las amigas de su hija y hasta las acusa de ser malas y manipuladoras, cuando son amigas que se preocupan y quieren a Mei Lee, por lo tanto, si quieren realmente cuidar a sus adolescentes, observen bien que referentes tienen, en la música, amistades, youtubers, etc estén muy actualizados en el mundo de sus hijos e hijas


Reflexión #3 - ¿Conoces bien a tu hijx?


"Mi hijx no hace eso, sería incapaz...." ¿Te suena conocida esa frase? Recuerda que está empezando a formar su propio criterio, forma de pensar, gustos etc y no lo tomes como algo malo. Tómalo como una oportunidad para reflexionar con el y que empiece a aprender de las experiencias buenas PERO SOBRE TODO MALAS. Todas esas malas decisiones son una oportunidad de aprendizaje, enséñale a sacar ese aprendizaje y sobre todo que hacer para evitar que eso vuelva a suceder.


Reflexión #4 - Ayúdale a crear pensamientos alternativos


Hay una escena donde Mei Lee controla sus emociones imaginándose en un lugar tranquilo y a sus amigas diciendo cosas bonitas sobre ella. Eso se llama crear pensamientos alternativos para no dejarte llevar por tus emociones. Puedes ocupar esa técnica para ayudar a la regulación emocional, el objetivo no es que el enojo desaparezca si no, que disminuya.


Reflexión #5 - No juzgues, pregunta


No juzgar mejor preguntar. No juzgues los gustos que tenga o la forma en la que se quiera vestir o peinar mejor pregunta y averigua porqué quiere hacerlo, trata de hacer a tus hijas o hijos críticos y reflexivos de sus acciones.


Reflexión #6 - La menstruación es algo normal y natural


Tomar la menstruación como algo súper normal y natural. Si lo ves como algo malo y entras en pánico, ella lo verá como algo antinatural y se avergonzara muchísimo, esto puede ocasionar que se vuelva más introvertida. Debes ayudarla a informarse bien no solo las cosas, básicas si no que hacer en ocasiones como: si te manchas, si te quedas sin toallas, al meterte a nadar o querer hacer ejercicio etc.


4 preguntas para reflexionar con tu hijx al final de la película


1. ¿De que forma tú podrías controlar tus emociones intensas para no convertirte en panda?

2. ¿Tu te hubieras quedado con el panda aún que saliera en momentos malos cuando crezcas?

3. ¿tu crees que ir a un concierto te convierte en mujer? ¿Qué otra cosa tu crees que hace a las niñas convertirse en mujeres?

4. ¿Por qué su mamá sobreprotegía a su hija y la controlaba todo el tiempo?



Acepta que tú hija o hijo va a cambiar, tendrá otras formas de pensar otros gustos otra forma de ver la vida, está en otro contexto distinto al que tú viviste y eso no es algo malo, tómalo como una oportunidad de crear un adulto responsable, empático crítico con su sociedad.

 
 
 

1 comentario




Me gusta
Publicar: Blog2_Post

5545372131

©2022 por SINAPSIS Centro de Atención Psicológica y Neuropsicológica. Creada con Wix.com

bottom of page